"Don quijote de la mancha"
Este es una obra muy interesante de la época
del renacimiento puesto que trata de un hombre Alonso Quijano "Don
Quijote" un hombre de edad ya madura que estaba obsesionado con los libros
de caballería hasta el punto en que esta obsesión le ocasionaría una gran
locura asiéndolo creer que él es un caballero y ahí es cuando las aventuras dan
comienzo.
A lo largo de su viaje Don Quijote un
hombre idealista como muchos piensan va conociendo a más personas a lado de su
fiel corcel Rocinante como es el caso de Sancho Panza quien no es la antítesis
de Don Quijote, su conocimiento proviene de experiencias y no es un cobarde
puesto que defiende su dignidad cuando es necesario él es más materialista,
Dulcinea una dama que según nuestro héroe no tiene igual y su belleza es
incomparable, es una dama de bien pero en realidad es lo opuesto.
A lo largo de la historia se puede apreciar
la mención de varios acontecimientos históricos como es el caso de La Mancha un lugar que en realidad existe así como esa se mencionan mas lugares y hechos.
Así como en muchas obras del
renacimiento se pueden apreciar los aspectos sociales en la de Don Quijote de
la Mancha no es la excepción podemos leer que hay desde personajes
humildes hasta los más adinerados.
Puesto que esta es una obra del
renacimiento podemos observar palabras o frases que no las entendemos pues están
escritas en español antiguo o en otros idiomas como es el caso de estas
palabras: Fuyan-huyan, Ca-porque, Vos-os, Acuitedes-aflijáis, Fasta-hasta
entre otras.
Las obras del renacimiento son obras que se podrían decir que son
inolvidables una vez leídas nunca las olvidaras pues las vas a relacionar con
la vida de hoy en día que prácticamente es lo mismo pero disfrazado como es el
caso de esta pues hoy en día hay personas que siguen enloqueciendo y aun que no
sea por libros de caballería siguen yendo así la locura y muchos cuando están a
punto de morir o en una situación de alta desesperación o tensión recuperan la
cordura aunque solo sea por cuestión de segundos, días, semanas, años o a veces
más.