lunes, 24 de febrero de 2014

Bibliografia


  • http://www.profesorenlinea.cl/Biblioteca/Cervantes_Miguel_de/Don_Quijote/Anexos/Analisis.htm


  • https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=639&q=imagenes+del+renacimiento&oq=imagenes+del+renac&gs_l=img.1.0.0l10.578.10453.0.13303.15.15.0.0.0.0.1689.10038.0j1j4-8j2j1j2j1.15.0....0...1ac.1.35.img..11.4.2285.1Zcf9zWLloQ

Texto Informativo

El renacimiento una época donde como su nombre dice las cosas renacieron tales cosas son desde la ciencia hasta las Artes y grandes acontecimientos surgieron y que hoy en día nos siguen desorientando. Además hablaremos de una obra o un libro muy conocido “Don Quijote de la Mancha”

El renacimiento una época donde tanto la ciencia como las artes tuvieron uno de sus mayores apogeos pues que en estos lo causante eran la misma personas en algunos casos como lo es el de Leonardo Da Vinci el famoso pintor que todos conocemos por su más grandes obras La Ultima Cena un cuadro donde se puede apreciar a Jesús Y a sus apostales comiendo juntos por ultima ves y por supuesto la más famosa y excepcional pintura que puede existir en el mundo, la cual es La Mona Lisa  una obra que ha sorprendido hasta a los mejores pintores y hasta fotógrafos. Pero el renacimiento no solo fue la época de la ciencia y pintura pues también la escultura y la arquitectura se desarrollaron favorablemente al igual que la literatura grandes obras siguen sorprendiéndonos al leerlas como es el caso de Don Quijote de la mancha una obra que habla sobre un personaje llamado Alonso Quijano, el cual está obsesionado con los libros de caballería y esto le causa una locura asiéndolo crees que es un caballero y a partir de ahí comienza a vivir grandes aventuras.


En conclusión el renacimiento fue una época donde cosas tanto como la ciencia como las bellas artes tuvieron su apogeo y de ahí nacieron grandes artistas con maravillosas obras y el libro de Don Quijote de la Mancha es una gran muestra de lo que fue el renacimiento pues nos habla sobre cosas que le podrían llegar a pasar a cualquiera.

Analisis de las Obras

"Don quijote de la mancha"

Este es una obra muy interesante de la época del renacimiento puesto que trata de un hombre Alonso Quijano "Don Quijote" un hombre de edad ya madura que estaba obsesionado con los libros de caballería hasta el punto en que esta obsesión le ocasionaría una gran locura asiéndolo creer que él es un caballero y ahí es cuando las aventuras dan comienzo.
A lo largo de su viaje Don Quijote un hombre idealista como muchos piensan va conociendo a más personas a lado de su fiel corcel Rocinante como es el caso de Sancho Panza quien no es la antítesis de Don Quijote, su conocimiento proviene de experiencias y no es un cobarde puesto que defiende su dignidad cuando es necesario él es más materialista, Dulcinea una dama que según nuestro héroe no tiene igual y su belleza es incomparable, es una dama de bien pero en realidad es lo opuesto.
A lo largo de la historia se puede apreciar la mención de varios acontecimientos históricos como es el caso de La Mancha un lugar que en realidad existe así como esa se mencionan mas lugares y hechos.
Así como en muchas obras del renacimiento se pueden apreciar los aspectos sociales en la de Don Quijote de la Mancha  no es la excepción podemos leer que hay desde personajes humildes hasta los más adinerados.
Puesto que esta es una obra del renacimiento podemos observar palabras o frases que no las entendemos pues están escritas en español antiguo o en otros idiomas como es el caso de estas palabras: Fuyan-huyan, Ca-porque, Vos-os, Acuitedes-aflijáis, Fasta-hasta entre otras.


Las obras del renacimiento son obras que se podrían decir que son inolvidables una vez leídas nunca las olvidaras pues las vas a relacionar con la vida de hoy en día que prácticamente es lo mismo pero disfrazado como es el caso de esta pues hoy en día hay personas que siguen enloqueciendo y aun que no sea por libros de caballería siguen yendo así la locura y muchos cuando están a punto de morir o en una situación de alta desesperación o tensión recuperan la cordura aunque solo sea por cuestión de segundos, días, semanas, años o a veces más.